Cerrar
Free HTML5 Bootstrap Template

Sobre mí

Joaco Alcorta

Trabajo en marketing, soy chef de alma y de profesión, y siempre tengo un plan para visitar nuevos lugares. Creo en las historias bien contadas, en los sabores que despiertan memorias y en que no hay mejor estrategia que hacer las cosas con pasión.

Joaco Alcorta Logo

Anterior Siguiente
Image
Food & Drink

Uruguay Wine: Aromas del otro lado del río, con identidad

Junio 24, 2025

Hay eventos que se sienten como una cata. No solo por el vino, sino por la experiencia que dejan. Así fue para mí la edición 2025 de la Expo Uruguay Wine en el Sheraton Asunción Hotel. Un miércoles cualquiera que se convirtió, copa en mano, en una travesía al alma vitivinícola del país vecino.

No es la primera vez que Uruguay desembarca con fuerza en Paraguay, pero sí fue, para mí, la edición más completa y encantadora de todas. Un ambiente bien logrado, sin pretensiones, con el equilibrio justo entre lo profesional y lo disfrutable. Como un buen Tannat. El salón se llenó de voces suaves, copas tintineando y mesas donde las bodegas de todas clases del Uruguay ofrecían generosamente sus novedades. Nombres como Garzón, Bouza, Pisano, Cerro Chapeu, Familia Traversa, y muchas otras, dijeron presente con etiquetas que no tienen nada que envidiarle a ningún otro rincón del mapa del vino.

Algo que me gustó mucho: no fue solo para los que saben. Sommeliers, importadores y ejecutivos del mundo del vino, sí, claro. Pero también había wine lovers como yo, que simplemente disfrutan de descubrir un buen vino sin necesidad de recitar las notas en francés.

Dato de interés

¿Sabías que Uruguay es el único país vitivinícola de Sudamérica con clima atlántico? Eso le da a sus vinos un carácter único y equilibrado, reconocido en todo el mundo.

“En la Expo Uruguay Wine no solo probás vinos: descubrís historias, conectás con la cultura uruguaya y te volvés parte de una experiencia que celebra la autenticidad, la calidad y la pasión que hay detrás de cada copa.”

Free HTML5 Bootstrap Template by FREEHTML5.co
El Tannat, cepa insignia de Uruguay, tiene más presencia allá que en su país de origen, Francia

La dinámica fue del tipo walkaround, así que uno podía ir de estación en estación, probar, conversar y volver si algo te quedó rondando la memoria (y el paladar). También hubo bocados perfectos para acompañar el recorrido, lo cual, seamos sinceros, siempre ayuda.

Este tipo de eventos demuestran que el vino uruguayo no está de paso, vino para quedarse y ganarse su lugar en la copa paraguaya. Y lo hace con una propuesta que habla de historia, inmigración, naturaleza y mucho carácter. Uruguay es eso: un país pequeño con alma grande, y eso se nota en sus vinos. Entre mis favoritos de la jornada: un Albariño que parecía embotellar la brisa del Atlántico, un Tannat robusto pero elegante, y un Vermut que merecería su propio capítulo. 

En definitiva, más que una expo, fue una invitación. A conocer, a saborear, a conversar. Y sí, a brindar. Porque al final de todo, el vino es eso: una excusa noble para compartir.

 

 

Free HTML5 Bootstrap Template by FREEHTML5.co
Edición 2025. En esta nueva edición pude estar presente una vez más, pero a diferencia de otras, esta vez redescubriendo lo especial de la Expo Vino
Free HTML5 Bootstrap Template by FREEHTML5.co
Agnesi, la tradicional marca de pastas italianas que llega para enamorar el paladar paraguayo con su auténtico sabor
Free HTML5 Bootstrap Template by FREEHTML5.co
En Cerrito no solo descansás: aprendés, conectás con la naturaleza y con personas reales, y te volvés parte de un proyecto educativo autosustentable